top of page
o_1679997059.jpg

Cuestiones generales de los trabajos

1. Los trabajos de investigación solo pueden realizarlos y solicitarlos alumnos de 1º de Bachillerato, abarcando más de un curso escolar. Estos trabajos comenzarán en 1º de Bachillerato y se desarrollarán hasta el primer cuatrimestre de 2º de Bachillerato.

2. Las Programaciones Didácticas de las asignaturas participantes en el programa lo reflejarán a comienzo de curso a los efectos oportunos. El Departamento que no vaya a participar lo hará saber lo antes posible, preferentemente al final del curso anterior, de manera que los alumnos puedan disponer de esa información con la máxima antelación.

 

3. Los departamentos que decidan participar estarán vinculados al proyecto durante dos años. Transcurrido este tiempo podrán decidir su retirada o su continuación durante el bienio siguiente. (Aprobado en Claustro, 8-10-2024)

 

4. El tribunal estará constituido por un mínimo de tres y un máximo de 5 profesores de las asignaturas participantes en el programa que serán elegidos por la CCP. La propia CCP establecerá los procedimientos y fechas para la defensa de los trabajos.

 

5. Los trabajos deben ser originales, por lo que solo se podrán presentar una vez.

 

6. El alumno entregará en secretaría tres copias del trabajo de investigación, encuadernado en canutillo. Una vez finalizada la exposición oral, estos trabajos se depositarán en la biblioteca del centro.

 

7. Los trabajos deben tener un profesor-tutor para guiar al alumno, que debe ser profesor del centro. Dado el carácter multidisciplinar de los trabajos, éstos podrán ser llevados en ocasiones por más de un profesor. Es aconsejable que un profesor-tutor no tenga más de dos trabajos de investigación.

 

8. Los trabajos de investigación se apoyan en dos bases fundamentales: la investigación científica y la multidisciplinariedad. Aunque entendemos que no todos los trabajos de investigación participan de igual forma en cada una de las asignaturas impartidas, todos ellos respondan positivamente a los objetivos de etapa del bachillerato.

 

9. La obtención de una nota de 5 o superior en el proyecto supondrá el aumento de la nota media de todas las asignaturas de 2º de Bachillerato participantes en el programa entre 0,5 y 1 punto, proporcionalmente, teniendo en cuenta lo escrito en el apartado 8. Si alguna de las asignaturas no está aprobada en la convocatoria ordinaria, se procederá al incremento si la aprueba en la extraordinaria.

 

10. Aquellos alumnos de 2ª de Bachillerato que no superen la evaluación de forma positiva y deban repetir, total o parcialmente el citado curso, no conservarán la nota de su proyecto de investigación y, por tanto, no se les aplicará conforme se indica en estas instrucciones. (Aprobado en Claustro, 8-10-2024)

 

11. Aquellos alumnos que como consecuencia de una enfermedad grave tuvieran que repetir 2º de Bachillerato y hubieran terminado su proyecto de investigación, podrán presentarlo y defenderlo en este nuevo curso. La calificación obtenida – en el caso de estar aprobado – se aplicará conforme se indica en estas instrucciones. La consideración de una enfermedad con la categoría de grave deberá quedar debidamente justificada en los informes médicos que se presenten en el centro. (Aprobado en Claustro, 8-10-2024).

    © 2024 por I. Campuzano. Creado coh Wix.com

    bottom of page